
¿Qué es Realidad Virtual?
En PerteneSer, desde nuestro Departamento de Psicología y Neurociencia, especializado en trastornos de salud mental, contamos con un medio con el cual podamos llevar a nuestros pacientes a sobrepasar sus dificultades con mayor eficacia, rapidez y apoyado en bases científicas.
Nuestras psicoterapias utilizan una plataforma con las últimas tecnologías de Realidad Virtual para investigar la relación entre varios componentes de desempeño social (cognitivo, afectivo y comportamiento) y en base a la evaluación, trabajar de mejor forma paralela e inmediata en la búsqueda de soluciones.
La realidad virtual nos proporciona importantes ventajas en el tratamiento de numerosos trastornos de ansiedad. Lo utilizamos en diversas fobias y trastornos de ansiedad: como el miedo a volar, el miedo a las alturas, agorafobia, miedo a conducir, miedo a hablar en público y ansiedad generalizada entre otras. Se trata de una herramienta útil que combinamos con el resto de la intervención psicológica y que aporta numerosas ventajas.
Estos entornos interactivos permiten crear situaciones que van más allá de lo que se puede encontrar en la propia realidad, así como jerarquizar la exposición en un entorno seguro con la ayuda del terapeuta. El paciente se enfrenta a sus temores de modo controlado y le permite interactuar con el entorno en la misma consulta sin tener que recurrir a la imaginación, permitiendo exposiciones más realistas, lo que supone un ahorro de tiempo y aporta una mayor eficiencia en el tratamiento psicológico.
La realidad virtual permite además controlar los niveles de ansiedad del paciente mediante biofeedback, aportando mayor precisión en las exposiciones.