top of page

Ansiedad y Fobias

Todos sentimos ansiedad

En PerteneSer utilizamos un abordaje integral y comprometido

Sensación frecuente de temor

Sensación de inquietud o intranquilidad

Problemas de concentración

Preocupación excesiva

Dificultad para respirar

Tensión muscular

Problemas para dormir

Mareos

Aceleración del ritmo cardiaco

Estos signos no son los únicos y no son necesarios que se presenten todos en una persona con problemas de ansiedad. Las personas pueden presentar una amplia variedad de signos psicológicos y físicos. Algunas personas experimentan muchos signos y otras pocos.

 

Para saber de qué tipo de ansiedad se trata se debe valorar la gravedad de los signos y en qué grado afectan la vida normal de la persona. Independientemente de su origen, si hoy está presente es porque hay causas actuales que la mantienen e identificarlas permite lograr los cambios deseados.

Cuando hay algún peligro, el cerebro activa un conjunto de mecanismos defensivos para preservar nuestra integridad. La experiencia emocional de esta reacción del organismo es lo que experimentamos como ansiedad. Todos experimentamos ansiedad a veces. La ansiedad en respuesta a eventos estresante es esperable.

Se vuelve problemática cuando es exagerada en relación a la amenaza real que la provoca. En este caso, prepara al organismo para reaccionar frente a un peligro futuro que o no existe o no es proporcional con la reacción de la persona.

A nivel de pensamiento hay sobrevaloración del riesgo, en forma de preocupaciones que pueden ser específicas o generales.

 

Las personas que experimentan ansiedad severa o incapacitante pueden beneficiarse ampliamente de la terapia psicológica.

REALIDAD VIRTUAL

TRATAMIENTO DE ANSIEDAD

La realidad virtual es una herramienta útil y eficiente para el tratamiento de múltiples trastornos de ansiedad que se utiliza en la terapia psicológica. En el Centro de Desarrollo PerteneSer innovamos y aprovechamos las posibilidades que nos brindan los avances en tecnología. La informática ha transformado ya muchos campos del conocimiento y proporciona nuevas posibilidades también para la psicología.

La realidad virtual nos proporciona importantes ventajas en el tratamiento de numerosos trastornos de ansiedad. Lo utilizamos en diversas fobias y trastornos de ansiedad: como el miedo a volar, el miedo a las alturas, agorafobia, miedo a conducir, miedo a hablar en público y ansiedad generalizada entre otras. Se trata de una herramienta útil que combinamos con el resto de la intervención psicológica y que aporta numerosas ventajas.

 

Estos entornos interactivos permiten crear situaciones que van más allá de lo que se puede encontrar en la propia realidad, así como jerarquizar la exposición en un entorno seguro con la ayuda del terapeuta. El paciente se enfrenta a sus temores de modo controlado y le permite interactuar con el entorno en la misma consulta sin tener que recurrir a la imaginación, permitiendo exposiciones más realistas, lo que supone un ahorro de tiempo y aporta una mayor eficiencia en el tratamiento psicológico.

La realidad virtual permite además controlar los niveles de ansiedad del paciente mediante biofeedback, aportando mayor precisión en las exposiciones.

 

Existen numerosos estudios que avalan la utilidad de la realidad virtual para la intervención terapéutica, además los entornos de realidad virtual han ido mejorando considerablemente en los últimos años permitiendo mayor inmersión, interacción y proporcionando mayores beneficios.

FOBIAS

Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad. Es un temor fuerte e irracional de algo que representa poco o ningún peligro real. 

Existen muchos tipos de fobias. La acrofobia es el temor a las alturas. La agorafobia es el temor a los lugares públicos y la claustrofobia es el temor a los espacios cerrados. Si se siente ansioso e inseguro de las situaciones sociales cotidianas, usted podría tener una fobia social. Otras fobias comunes incluyen los túneles, conducir en autopistas, el agua, volar, los animales y la sangre, entre otros.

Las personas con fobias intentan evitar lo que les provoca miedo. Si eso no es posible, pueden sentir:

  • Pánico y miedo

  • Taquicardia, cuando el corazón late muy rápido

  • Falta de aire

  • Temblores

  • Un fuerte deseo de huir

El tratamiento cognitivo conductual ofrecido en PerteneSer es eficaz y tiene validez y confibialidad científica y además ayuda a la mayoría de las personas.

 

¡DE EL PRIMER PASO HACIA LA SOLUCIÓN!

Psicología a un click S.A.

Todos los derechos reservados 2025

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
  • Whatsapp
bottom of page