PEDIATRÍA EN HEREDIA




Nuestra misión desde la Pediatría
Procuramos el bienestar de las y los pequeñines, atendemos con pasión, paciencia y entrega para brindarle a la familia un servicio excepcional.
¿Qué es la Pediatría?
A la Pediatría le incumbe todo cuanto se refiere a los cuidados del niño y adolescente sano (Pediatría Preventiva), a los modos de asistencia médica integral, total y continuada en el niño y el adolescente en estado de enfermedad (Pediatría Clínica), y a cuanto atañe al niño y adolescente sano y enfermo en sus interrelaciones individuales y con la comunidad en el medio físico y humano en que de manera ininterrumpida y con características propias se desarrolla (Pediatría Social).
SOMOS UNA CLÍNICA INTEGRAL
¿Cuándo debo ir al Pediatra?
Los niños y las niñas tienen controles de salud con mayor frecuencia cuando son más jóvenes que cuando son adolescentes. Esto se debe a que el desarrollo es más rápido durante estos años. Cada control con el pediatra incluye un examen físico completo, donde se verifica el crecimiento y desarrollo del bebé o del niño o niña y el adolescente con el fin de encontrar o prevenir problemas. Asimismo, la valoración de estudios de la audición y la visión y otros exámenes serán parte de algunas de las consultas o controles. Incluso, si su hijo o hija está saludable, los controles con el pediatra son un buen momento para enfocarse en su bienestar integral.
A veces para los padres es difícil saber si su hijo está enfermo o no. Muchas veces, no es necesario acudir de urgencia a la clínica o el hospital, y la consulta de pediatría le permite la valoración por enfermedades comunes de la infancia, que se pueden presentar como tos y secreción nasal, congestión, dolor de garganta, dolor de oídos, alergias y brotes en la piel, fiebre, vómitos, diarrea, dolor abdominal, entre otros. Una valoración apropiada por el pediatra en un ambiente seguro y cálido para su hijo o hija permitirá establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado en el manejo de la enfermedad detectada.
De igual manera, estas visitas al pediatra (de seguimiento, rutinario o por enfermedad), se deben aprovechar para consultarle al pediatra sobre las preocupaciones o problemas notados en el desarrollo, comportamiento o aprendizaje de sus hijos o hijas, ya que se pueden detectar de manera temprana algunas condiciones médicas tales como el trastorno de déficit atencional con inatención, impulsividad o hiperactividad, trastornos de conducta o trastornos del espectro autista, entre otros; en los cuales, una intervención multidisciplinaria pronta podría ayudar a buscar los enfoques que funcionan mejor para el diagnóstico de su hijo o hija, y poder colaborarle a mejorar y salir adelante, y que sea feliz en todos sus entornos, y por consiguiente sus familias y profesorado.
Dra. Carolina Ortega Saborío - Pediatra


La Doctora Carolina Ortega Saborío, es médico especialista en Pediatría. Sus estudios de pregrado los cursó en la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), graduándose en el 2013, año en el que en el que realizó su servicio social como médico general en el Área de Salud de Barranca, Puntarenas. En el 2015 ingresó a prestar sus servicios en el departamento d emergencias del Hospital Nacional de Niños, como médico general. En el 2017, inició sus estudios de postgrado en pediatría en la Universidad de Costa Rica en el Hospital Nacional de Niños.
En su tercer año de residencia, realizó una rotación externa en neumología pediatrica en el Royal Childrens Hospital en Melbourne, Australia.
Ha participado en tres ocasiones en el International Congress of Pediatric Pulmonology (CIPP) y en el 2021 presentó su proyecto de Tesis de Graduación y obtuvo el segundo lugar en el Young Investigator Award, CIPP , Nice France.
Una vez finalizado sus estudios de especialidad se incorporó a laborar, como pediatra, a la Clínica Marcial Rodríguez Conejo. En dicho centro, ha fundado diferentes proyectos multidisciplinarios como la consulta de Neurodesarrollo y Clinica de Asma y Alergia. De igual manera, forma Parte del Programa de Atención Integral al Adolescente en conjunto con Psiquiatría, Psicología, trabajo social y enfermería obstetrica.
Desde el 2020 al 2022 brindó sus servicios como pediatra en el servicio de neonatología del Hospital San Rafael de Alajuela y se formó como asesora en lactancia materna en Prolactar Formación en Lactancia Materna, para complementar la atención a los recién nacidos.


Dr. Javier Segura Román - Pediatra
Médico Cirujano, Especialista en Pediatría y Especialista en Medicina Extracorpórea Pediátrica, egresado de la Universidad de Costa Rica, graduado del programa de nutrición pediatrica de la Universidad de Boston. Con mas de 12 años de experiencia en manejo de pacientes pediátricos y neonatos.
Ademas, es profesor del programa de post grado de Medicina Extracorpórea de la Universidad de Costa Rica, y profesor instructor en la carrera de Terapia Respiratoria de la Universidad Santa Paula. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Perfusión, y conferencista internacional en temas de medicina extracorpórea y perfusion pediátrica.
"Considero que siempre debes tratar a los pacientes como si fueran tus hijos o tu familia, así se elegirá siempre la mejor opción para ellos." El carisma y la pasión por su profesión es un sello de garantía desde le primera sesión con el Dr. Segura.
Brindamos un servicio personalizado, con carisma y enfocado en la neurodiversidad de las niñas, los niños y adolescente.